Gobernador Regional solicita demanda colectiva al SERNAC por error de cálculo en cuantas de luz


Gobernador Regional solicita demanda colectiva al SERNAC por error de cálculo en cuantas de luz

Luego de las denuncias por cobros excesivos en las cuentas de electricidad en la Región de Atacama, el Gobernador Regional, Miguel Vargas, sostuvo hoy una reunión con el Director Regional del SERNAC, Kurt Iturrieta, instancia en la que solicitó formalmente la interposición de una demanda colectiva en contra de la empresa eléctrica CGE.

Esta acción responde a los reiterados cobros abusivos que han afectado a numerosos hogares de la región, generando un impacto económico injusto y provocando un profundo malestar en la comunidad. Durante el encuentro, la autoridad regional, enfatizó que el Gobierno Regional no permanecerá indiferente frente a situaciones que vulneren los derechos de las personas. 

La solicitud presentada se sustenta en la Ley N° 19.496 sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, normativa que establece que los usuarios tienen derecho a recibir información veraz, oportuna y transparente sobre las condiciones y precios de los servicios contratados. Asimismo, la ley prohíbe el cobro de montos superiores a los informados y sanciona prácticas comerciales abusivas, especialmente aquellas que afectan a grupos de consumidores de manera masiva.

Respecto a este tema, el Gobernador Regional, Miguel Vargas, señaló: “El Estado tiene organismos que se preocupan de calcular tarifas, pero también tiene organismos que se preocupan de defender a las personas y lo que queremos es que el Estado actúe en consecuencia. Y eso significa que el SERNAC ejerza su función, que es defender a las personas por lo tanto le estamos dando la posibilidad al Estado a que repare también el error. Si se establece que la responsabilidad principal en este error es del Estado, a través del mal cálculo que hace la Comisión Nacional de Energía, pero también las empresas tienen responsabilidad, porque ellos hacen sus cálculos tarifarios y por lo tanto tienen equipos que perfectamente se pueden dar cuenta, si hay o no error”.

Según lo expuesto por la autoridad regional, los derechos vulnerados en este caso incluyen el derecho a la información, el derecho a la reparación adecuada y el derecho a indemnización por los daños sufridos. “Creemos firmemente que es fundamental defender a las y los consumidores frente a irregularidades que afectan su bienestar. Por ello, solicitamos que el SERNAC actúe en defensa del interés colectivo de la ciudadanía atacameña”, señaló el Gobernador.

Desde el punto de vista de la comunidad y organizaciones sociales de Copiapó, Adriana Alfaro, Presidenta de la Junta de Vecinos Villa Esperanza, indicó: “Mis vecinos han tenido exceso de cobros. Hay gente enferma, hemos hecho denuncias y también nos reunimos con CGE hace tres meses y todavía no tenemos una, respuesta. Aquí hay madres que no tienen esposo, son mujeres solteras que tienen hijos, la tercera edad también. Entonces los consumos de antes no pasaban de las 30 “lucas”. Tiene que haber una solución, en alguna parte está el error y que no sigan abusando las empresas, porque aquí en la región debiéramos tener un costo menor, porque nosotros también aportamos a la energía”.

Por su parte, Ana Lopehandía, Presidenta de la JJ.VV Villa Pedro Pablo Figueroa de Copiapó, manifestó:  “En varias oportunidades he ido en la compañía de Luz con boletas de mis adultos mayores que tenemos en la población y nunca nos dieron una solución. De verdad esto de estar aquí en el Sernac, ha sido una bendición en el fondo, porque es buscar la solución y en eso agradezco mucho a nuestro Gobernador que nos haga abrir un poco los ojos, porque nosotros si ustedes ven, hay mucha gente adulta mayor que necesitan máquinas y todas esas cosas”.

Finalmente, el Gobernador Regional, reiteró su compromiso con la defensa de los derechos de la comunidad y anunció que continuará impulsando acciones coordinadas junto a organizaciones comunales y dirigentes sociales, para asegurar que las empresas proveedoras de servicios básicos operen con responsabilidad, transparencia y respeto hacia las personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Show Buttons
Hide Buttons