Crece polémica por indulto a sujeto condenado por cometer delitos durante el estallido social en Copiapó

Crece polémica por indulto a sujeto condenado por cometer delitos durante el estallido social en Copiapó

(Captura de pantalla)

Polémica ha causado el indulto presidencial a Luis Castillo, sujeto que fue acusado de participar en diversos delitos cometidos durante el estallido social en Copiapó. Entre ellos, un ataque al registro civil y el saqueo a una automotora.

La polémica ha aumentado desde este miércoles, luego que T13 emitiera un reportaje donde se daba a conocer el caso de Castillo, quien fue condenado a 4 años de cárcel por delitos, tras un juicio abreviado donde aceptó los hechos que le imputaba Fiscalía y colaboró en la investigación entregando antecedentes de otros involucrados. “La Fiscalía de Atacama logró obtener una condena contra el imputado por los hechos que estaba siendo investigando, luego de una serie de diligencias y análisis de 250 horas de grabaciones, y además con el aporte de antecedentes del imputado, quien colaboró prestando declaración, reconociendo su participación y la de otros”, dijo la fiscal Paula Barrueto.

Castillo, quien durante las manifestaciones era conocido como “el gato”, fue grabado con vestimentas del equipo de fútbol Colo Colo y a rostro cubierto, cometiendo los delitos por los cuales fue acusado.

El reportaje televisivo también dio a conocer que el sujeto, de 37 años de edad, no era la primera vez que estaba en prisión, pues tiene un amplio prontuario policial, con 5 condenas en su historial y 26 causas judiciales en su contra.

Tras quedar en libertad, Luis Castillo apareció en un video acompañado del concejal de Copiapó Wilson Chinga, a las afuera de la cárcel de la ciudad, instancia en que señaló que, «Soy preso político rodriguista, acabo de obtener mi libertad hermano, llegué hace cuatro días de los módulos de la máxima seguridad de La Serena. Llegué a Copiapó, me dieron mi libertad, nunca claudiqué, nunca transé, nunca me quebranté, siempre me mantuve firme, fuerte».

Además, hizo un llamado «A que salgan de las trincheras, que sigan luchando, no bajen los brazos, manténganse firmes. A todos mis hermanos que siguen presos no claudiquen, mantengan las convicciones intactas, porque donde exista miseria va a haber rebelión, donde exista desigualdad va a haber insurrección, porque los insurrectos no nos calmamos, no descansamos, los insurrectos damos la vida por la causa, compañero (…) sigan así hasta la victoria final, hasta que cambiemos todo».

Piden salida de ministra Ríos

Este jueves, la oposición criticó al Gobierno por el indulto a Castillo, “Claramente, esta persona sí es un delincuente, ya que tenía un amplio prontuario delictual de mucho antes del estallido social y había recibido una condena de 10 años de cárcel. Alguien con 5 condenas y 26 causas judiciales es, a lo menos, un antisocial”, dijo la diputada por Atacama, Sofía Cid.

Cid, añadió que, “Es una irresponsabilidad por parte del Presidente y otra muestra de incompetencia de la ministra de Justicia, poner en libertad a este tipo de personas que son verdaderas amenazas para el orden público, ponen en riesgo a los ciudadanos de Copiapó y la región de Atacama por agradecer favores ideológicos y apoyar a sus partidarios”.

Desde la bancada de oposición aseguraron que la decisión de la ministra de Justicia de firmar dicho decreto “resulta absolutamente inexplicable”, por lo que advirtieron que “su permanencia en el cargo, a partir de los innumerables errores que ha cometido y la falta de competencias que ha demostrado, se hace cada vez más insostenible, y esperamos que pronto dé un paso al costado”.

Los parlamentarios recordaron que Castillo fue uno de los dos nombres que se vieron envueltos en el error de comunicación que cometió el Ministerio de Justicia, por lo que aseguraron que “si lo terminaron beneficiando solo por ese error, sería aún más grave”.

Show Buttons
Hide Buttons