[Imágenes] Los registros del gran terremoto de 1922 que azotó la Región de Atacama
Hoy se cumplen 98 años desde que un 10 de noviembre del año 1922 a las 22:30 horas se registrará el más mortífero terremoto de la Región de Atacama, con una magnitud de 8.5 grados con epicentro en la ciudad de Vallenar y un Tsunami que luego aumento la destrucción en la zona costera.
La zona de destrucción abarcó desde Copiapó a Coquimbo, sin embargo se estima que el sismo se pudo sentir desde Antofagasta y Santiago.
La información que se maneja sobre la cantidad de víctimas fatales no es exacta, ya que en algunos estudios se menciona que fueron cerca de 800, mientras que otros dicen que dejó un aproximado de 1.500 muertos y más de 2 mil heridos.
Sin duda el terremoto de 1922 dejó a varias ciudades destruidas, principalmente a Copiapó y Vallenar que terminar completamente en el suelo y afortunadamente la región no ha vuelto a vivir un episodio de similares características.















Fuente: Album gráfico del Terremoto del Norte publicado en el año 1923