Ministerio de Educación patrocinará proyecto que sanciona discriminación y violencia a identidad sexual en colegios

Ministerio de Educación patrocinará proyecto que sanciona discriminación y violencia a identidad sexual en colegios

Este martes, el Ministerio de Educación informó que patrocinará el proyecto de ley que busca sancionar toda forma de discriminación y violencia a la identidad sexual y de género en los establecimientos educacionales, el que está siendo analizado en la Cámara de Diputados y Diputadas.

En el Congreso durante una sesión de la Comisión de Educación, intervino Marcela Guevara, madre de José Matías, estudiante trans de 15 años del Colegio Sagrado Corazón de Jesús de Copiapó que se suicidó el 23 mayo de 2019 luego de sufrir bullying en el establecimiento educacional.

Marcela dijo que su hijo recibió “maltrato sistemático dado su condición transgénero”, lo cual, en marzo de 2019, manifestó a las autoridades del Colegio Sagrado Corazón de Jesús de Copiapó, con la intención de recibir reconocimiento y apoyo. Sin embargo, señaló que tres meses más tarde decidió terminar con su vida, “al no poder acabar con su sufrimiento y su frustración de no ser aceptado”.

Luego de una investigación de la Superintendencia de Educación, se determinó que el establecimiento incumplió una serie de normativas, entre ellas, la circular 768 – vigente desde 2017 – sobre los derechos de los niños, niñas y estudiantes trans; la cual indicó, intentaron dejar sin efecto ante la justicia. Además, el colegio fue multado al pago de 55 UTM.

El subsecretario de Educación Nicolás Cataldo, comprometió ante la Comisión el patrocinar la iniciativa legal iniciada en moción por los parlamentarios, “Tomamos la determinación de concurrir con el respaldo de este proyecto de ley. Queremos solicitar los tiempos para poder hacer los análisis correspondientes y ojalá presentar de conjunto indicaciones que permitan mejorar los aspectos técnicos que corresponden al proyecto de ley, para efecto que de que podamos tener una normativa que quede bien redonda desde el punto de vista de su diseño y por lo tanto, podamos contar con la mejor norma para evitar situaciones como la que vivió José Matías y su familia en el futuro”, señaló la autoridad.

Show Buttons
Hide Buttons