

Personas del Mar: Juan Ahumada Herrera, compra y venta de pescado en «El Emperador»


Texto: Sebastián Espinoza
Foto y video: Israel Chávez
Juan Ahumada estuvo dedicado toda su vida a labores del mar. Desde pequeño ayudó a su padre en la pesca y también con el traslado de personas navíos que llegaban a la costa de Caldera, por lo que ve al mar como una fuente de trabajo, pero también una experiencia de vida.
“Con un compañero prácticamente no salimos del colegio para poder ayudar a parar la olla. En esos tiempos era más complejo que ahora, por lo que uno rápidamente trabajaba en lo que podía, por lo empezamos de a poco y fuimos aprendiendo las distintas artes de pesca”, explica juan sobre sus inicios en el mar.
Con el tiempo fue buscando nuevas experiencias y estuvo en distintas experiencias como: El bacalao con espinel de profundidad, el cerco, los falucheros de redes de paredes, y el espinel de superficie para tiburón. “Aprender cada arte de pesca es complejo, pero siempre hay maestros de vida que a uno lo van formando, además del esfuerzo y ganas que uno le pone a esta pasión”.
“El Mar para mi es libertad, tranquilidad y poder estar en paz”.
Venta de pescado
“El Mar para mi es libertad, tranquilidad y poder estar en paz”, nos dice Juan al preguntarle sobre como comenzó en su nuevo rubro. Ya fuera del océano, pero ligado 100% a lo que acostumbró a hacer toda su vida.
“Yo soy calderino y parte del pueblo Chango, por lo que quise buscar algo relacionado a lo que estoy acostumbrado. Seme dio este negocio y acá estoy poniendo mi esfuerzo con clientela nueva y harto conocimiento de los pescados que vendo”.


Sobre la diferencia de su puesto de pescadería “El Emperador”, que se ubica en el terminal pesquero, resalta que busca fomentar el consumo de peces locales de Caldera como la Jerguilla o el Cascajo; teniendo siempre variedad por su contacto con los pescadores locales.
“Desde siempre me acostumbré a conocer estos peces de la zona, el Calderino viene a buscarlos y uno se los compra a los colegas del mar, ya que el resto solo se dedica a los peces tradicionales. Es todo un rubro y espero seguir pudiendo dar a conocer estos manjares del nuestras costas para quienes vengan al muelle”, enfatizo Juan.